Ir al contenido principal
Reformas de Oficinas con Terrazas y Espacios Exteriores | Prodeca Barcelona

Reformas de Oficinas con Terrazas y Espacios Exteriores

Las reformas de oficinas con terrazas y espacios exteriores están transformando la manera en que concebimos los entornos laborales. Estas intervenciones buscan integrar el interior con el exterior, creando espacios más saludables, luminosos y conectados con la naturaleza. Incorporar terrazas y zonas al aire libre en la oficina fomenta el bienestar, la creatividad y la productividad de los empleados, al tiempo que mejora la imagen de la empresa. Las reformas de oficinas con terrazas y espacios exteriores también permiten aprovechar mejor el espacio disponible, introducir vegetación y ofrecer áreas de descanso o reuniones informales, claves para una cultura organizativa moderna y centrada en las personas.

Tendencias en reformas de oficinas con terrazas y espacios exteriores

En el contexto actual, donde el bienestar de los empleados y la sostenibilidad son prioridades clave para muchas empresas, las reformas de oficinas con terrazas y espacios exteriores están ganando protagonismo. Este enfoque arquitectónico no solo busca renovar la estética del entorno laboral, sino que también persigue crear espacios más saludables, funcionales y conectados con la naturaleza.

Bienestar y salud en el entorno laboral

Una de las principales razones por las que las empresas apuestan por las reformas de oficinas con terrazas y espacios exteriores es la mejora del bienestar de sus trabajadores. Diversos estudios han demostrado que contar con acceso a luz natural, aire libre y vegetación reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y aumenta la productividad. Estos espacios ofrecen zonas de descanso, de reunión informal e incluso de trabajo al aire libre, lo cual favorece una rutina laboral más equilibrada y menos sedentaria.

Flexibilidad y nuevas formas de trabajo

El auge del trabajo híbrido y los modelos flexibles ha transformado la concepción tradicional de las oficinas. Las empresas ya no solo necesitan escritorios y salas de reuniones, sino espacios que se adapten a distintas dinámicas. Las terrazas y áreas exteriores reformadas pueden utilizarse para encuentros creativos, pausas activas o como lugares alternativos para trabajar con el portátil. Este tipo de entorno favorece la colaboración y la innovación, dos pilares fundamentales en las organizaciones modernas.

Sostenibilidad y responsabilidad medioambiental

Las reformas de oficinas con terrazas y espacios exteriores también permiten incorporar soluciones sostenibles como jardines verticales, techos verdes, sistemas de recogida de agua de lluvia y materiales reciclables o de bajo impacto ambiental. Estas estrategias ayudan a reducir la huella ecológica del edificio y contribuyen a una imagen corporativa más responsable y comprometida con el entorno.

Diseño como elemento diferenciador

Por último, no hay que olvidar el valor estético y simbólico de estos espacios. Una oficina con una terraza bien diseñada puede ser un excelente recurso para reforzar la identidad de marca, atraer talento y generar un entorno inspirador. Cada vez más arquitectos y diseñadores integran la naturaleza en sus proyectos, logrando oficinas que no solo son funcionales, sino también agradables y motivadoras.

Las reformas de oficinas con terrazas y espacios exteriores representan una apuesta inteligente por el bienestar, la sostenibilidad y la innovación en el ámbito laboral.

Cómo reformar una terraza que tiene una oficiona o un espacio exterior 

Cómo Reformar una Oficina que tiene una Terraza o Espacio Exterior | Prodeca Barcelona

Las reformas de oficinas con terrazas y espacios exteriores están en auge, impulsadas por la creciente demanda de entornos de trabajo más saludables, flexibles y sostenibles. Incorporar zonas al aire libre en el diseño de una oficina no solo aporta valor estético, sino también funcional y emocional. Sin embargo, para que la reforma sea realmente efectiva, es necesario tener en cuenta una serie de factores clave que garantizarán el éxito del proyecto

Planificación y diseño integral

Antes de iniciar cualquier reforma, es esencial realizar una planificación exhaustiva. Esto incluye un análisis del espacio disponible, del uso que se le quiere dar y de cómo se integrará la terraza o espacio exterior con el resto de la oficina. El diseño debe ser coherente con la identidad de la empresa y responder a las necesidades reales de los trabajadores.

Es recomendable trabajar con un equipo de arquitectura o interiorismo especializado que entienda la importancia de crear un entorno funcional, accesible y estéticamente atractivo.

Definir el uso del espacio exterior

No todas las terrazas o espacios exteriores se utilizan de la misma manera. Algunas empresas buscan crear zonas de descanso para desconectar, mientras que otras quieren habilitar áreas para reuniones informales, coworking o incluso eventos corporativos. Definir desde el principio el propósito del espacio ayudará a tomar decisiones más acertadas sobre la distribución, el mobiliario y los materiales.

Condiciones climáticas y soluciones de protección

Uno de los aspectos más importantes al trabajar con espacios exteriores es considerar las condiciones meteorológicas locales. En zonas con mucha exposición solar, es imprescindible incluir sistemas de protección como toldos retráctiles, pérgolas bioclimáticas o sombrillas. En climas fríos o lluviosos, se puede optar por cerramientos móviles, cortavientos de vidrio o calefactores exteriores.

Iluminación y conexiones eléctricas

Para que el espacio exterior pueda utilizarse en diferentes momentos del día y para distintos fines, es fundamental incorporar un sistema de iluminación adecuado. La luz debe ser funcional pero también cálida y acogedora, para fomentar un ambiente agradable.

Asimismo, es recomendable contar con enchufes o puntos de carga para dispositivos electrónicos, especialmente si se pretende trabajar desde el exterior. Hoy en día existen soluciones tecnológicas seguras y resistentes al clima para estos fine

Vegetación y elementos naturales

Las plantas y elementos naturales aportan múltiples beneficios a un entorno laboral: mejoran la calidad del aire, reducen el estrés, aumentan la concentración y embellecen el espacio. Se aconseja utilizar vegetación autóctona, de bajo mantenimiento y adaptada al clima local. Los jardines verticales, los maceteros grandes o las zonas con césped artificial son opciones populares y versátiles.

Mobiliario resistente y ergonómico

El mobiliario que se elija debe ser cómodo, ergonómico y resistente a las condiciones climáticas. Mesas de reuniones, sillas lounge, bancos o incluso tumbonas pueden tener cabida, dependiendo del uso del espacio. Es importante optar por materiales duraderos como aluminio, madera tratada o resinas técnicas.

Retos de reformar oficinas con terrazas y espacios exteriores

Reformar oficinas para incorporar terrazas y espacios exteriores es una tendencia en auge que aporta numerosos beneficios: mejora del bienestar, aumento de la productividad, espacios más luminosos y saludables, entre otros. Sin embargo, llevar a cabo este tipo de proyectos no está exento de desafíos. La transformación de un entorno cerrado en uno que combine interior y exterior requiere planificación, inversión y soluciones técnicas adecuadas.

Limitaciones estructurales y arquitectónicas

Uno de los principales retos es la propia estructura del edificio. No todas las oficinas cuentan con terrazas accesibles o espacios exteriores aprovechables. En algunos casos, es necesario reforzar forjados, modificar fachadas o abrir nuevos accesos, lo que implica obras complejas y permisos especiales. Además, en edificios antiguos o protegidos, las posibilidades de intervención pueden estar muy limitadas por normativas urbanísticas o patrimoniales.

Cumplimiento normativo y licencias

Las reformas que afectan a elementos exteriores del edificio suelen requerir licencias de obra mayores, y deben cumplir estrictamente con la normativa municipal, de seguridad y de accesibilidad. También es común que en edificios con múltiples propietarios (como oficinas en régimen de propiedad horizontal), se necesite la aprobación de la comunidad para modificar fachadas o espacios comunes. Todo esto puede retrasar los plazos o incluso impedir la ejecución de algunas ideas

Condiciones climáticas y protección del espacio

Otro gran reto es diseñar un espacio exterior que sea realmente utilizable durante todo el año. El clima puede ser un aliado o un gran enemigo. Zonas con altas temperaturas, lluvias frecuentes o fuertes vientos requieren soluciones específicas: toldos, pérgolas bioclimáticas, cortavientos, cerramientos móviles o sistemas de climatización exterior. Adaptar el diseño a estas condiciones sin perder funcionalidad ni estética es un equilibrio que requiere asesoramiento técnico y experiencia.

Mantenimiento y durabilidad

Los espacios exteriores están más expuestos al desgaste por el sol, la lluvia, la contaminación y el uso continuado. Por ello, el mobiliario y los materiales deben elegirse con cuidado, priorizando aquellos que sean resistentes, de bajo mantenimiento y duraderos. Esto supone una inversión inicial mayor, pero necesaria para garantizar la longevidad de la reforma. No tener en cuenta este aspecto puede derivar en deterioro prematuro y mayores costes a medio plazo.

Integración estética y funcional

Lograr una transición armónica entre el espacio interior y exterior puede ser complicado. El diseño debe integrar la terraza como una extensión natural de la oficina, cuidando colores, materiales, estilos y funciones. Además, el espacio exterior debe ser práctico: no basta con que sea bonito; debe estar pensado para ser utilizado con comodidad y adaptarse a distintas actividades (reuniones, descanso, eventos, trabajo individual…).

Las reformas de oficinas con terrazas y espacios exteriores presentan numerosos retos técnicos, legales, económicos y funcionales. Sin embargo, cuando se abordan con planificación, creatividad y un enfoque estratégico, pueden transformar radicalmente el entorno laboral, aportando valor tanto para la empresa como para sus trabajadores.

Cómo Prodeca Barcelona ha reformado oficinas con terrazas y espacios exteriores

En Prodeca Barcelona creemos que las oficinas del futuro ya no se entienden sin luz natural, sin zonas verdes ni sin espacios donde respirar. Reformar oficinas no es solo cambiar el mobiliario o pintar paredes; es repensar cómo trabajamos y cómo nos sentimos en el entorno laboral. Por eso, desde hace un tiempo, apostamos decididamente por integrar terrazas y espacios exteriores en nuestros proyectos.

Un ejemplo reciente es la reforma que hicimos para Óptima Facility. Nos encontramos con un espacio con potencial, pero muy cerrado, sin conexión con el exterior. Nuestra propuesta fue clara: abrir la oficina, literal y conceptualmente, para conectar interior y exterior de forma fluida. Lo conseguimos instalando grandes accesos acristalados, nivelando suelos y diseñando una terraza que no solo sirviera de descanso, sino también de trabajo y socialización.

Esa terraza se convirtió en una auténtica extensión del entorno laboral: equipada con vegetación, césped artificial, iluminación LED y materiales cálidos como la madera. Apostamos por vegetación autóctona de bajo mantenimiento y zonas funcionales que permitieran tanto sentarse a charlar como trabajar con un portátil al aire libre.

Dentro de la oficina, reforzamos esta idea con zonas lúdicas,  una mesa de ping-pong, un futbolín, áreas lounge, porque también es importante desconectar y generar relaciones espontáneas. Creemos firmemente que el bienestar mejora la productividad.

Además, no descuidamos la identidad de marca. Incorporamos colores corporativos, mobiliario a medida y señalética coherente con los valores de la empresa. Todo está pensado para que quien entre en la oficina entienda quién eres y qué representas.

Hoy, puedo decir con orgullo que estas reformas no son un lujo ni una moda. Son una necesidad. Las terrazas y espacios exteriores bien diseñados contribuyen a crear oficinas más humanas, más saludables y más alineadas con la forma en que queremos trabajar hoy. Desde Prodeca, seguiremos transformando espacios con alma, porque sabemos que el entorno importa, y mucho.

Si quieres conocer más acerca de las reformas de espacios, no te vayas sin leer el último artículo acerca de cómo modernizar un espacio de trabajo.

¡Llamar ahora!